Descripción del proyecto
Es probable que los fenómenos climáticos extremos sean más frecuentes debido al calentamiento global. Esto puede poner un estrés adicional en las infraestructuras críticas con una vida útil típicamente larga. Por lo tanto, era necesario preparar las infraestructuras para los impactos del cambio climático. Sin embargo, poco se sabía sobre los riesgos de múltiples extremos climáticos en infraestructuras críticas a escala nacional. España no era una excepción.
El objetivo principal del proyecto fue aumentar el conocimiento para la resiliencia de las infraestructuras estratégicas españolas a los impactos de fenómenos climáticos extremos, basados en casos piloto replicables.
La adaptación de las infraestructuras críticas al cambio climático de forma eficiente requirió conocimientos tanto sobre el coste de los efectos del cambio climático en las infraestructuras (por ejemplo, las redes de energía y transporte) como sobre los beneficios de las opciones de adaptación (incluidos los beneficios colaterales de la inversión en adaptación).
Basándose en estudios recientes, este proyecto destacó el déficit de adaptación de la red hidroeléctrica y viaria en toda España, y los principales retos y opciones para minimizar este déficit. Para ello, Metroeconomica desarrolló una metodología para calcular el coste de los impactos del cambio climático en la red de carreteras y energía hidroeléctrica, estimó los costes del cambio climático en la red de carreteras sector hidroeléctrico español, identificó medidas rentables para adaptar las carreteras y el sector hidroeléctrico al cambio climático.
Detalles del proyecto
-
ClienteMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO); Fundación de Biodiversidad
-
SoluciónCambio climático y energía
-
Fechas07/2018 – 06/2019
-
LocalizaciónSpain
Proyectos relacionados

Escenarios socioeconómicos para evaluar los impactos del cambio climático (línea base y proyección) en Costa Rica
El objetivo de este proyecto fue desarrollar una gama de futuros socioeconómicos plausibles para Costa Rica que fueran coherentes con … Leer más

Efectos teóricos y reales de los procesos de reforma de la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional y local en México y Colombia
México y Colombia son vulnerables a los peligros naturales (incluyendo terremotos, huracanes e inundaciones) que pueden causar pérdidas de vidas … Leer más

Evaluación de riesgos múltiples en cuatro municipios de Uruguay bajo escenarios de cambio climático
Las pérdidas notificadas por peligros relacionados con el clima se encuentran en niveles históricamente altos y es probable que el … Leer más