Descripción del proyecto
El objetivo de este proyecto fue desarrollar una gama de futuros socioeconómicos plausibles para Costa Rica que fueran coherentes con el último y ampliamente aplicado marco de escenarios comunitarios de Cambio Climático de las Vías Socioeconómicas Compartidas, y que pudieran ser utilizados para determinar la vulnerabilidad y el riesgo futuro de los cantones de Costa Rica ante los impactos relacionados con el clima. Los escenarios fueron descritos de forma narrativa y acompañados de variables e indicadores que pudieran ser desagregados a escala cantonal.
Metroeconomica llevó a cabo las tareas como revisar la literatura y realizar entrevistas con expertos para conocer los avances previos efectuados en el país y las experiencias de otros países en la generación de escenarios y proyecciones socioeconómicas para proceder al análisis de riesgo de impactos relacionados con el clima. Realizó consultas con el equipo que actualmente lidera el desarrollo del análisis de riesgo de impactos relacionados con el clima a nivel cantonal, con el fin de compartir la metodología propuesta y conocer sus requerimientos y necesidades de información socioeconómica para determinar la vulnerabilidad y el riesgo futuro de cada cantón.
Otra de las tareas realizadas por la consultora fue generar una propuesta preliminar de indicadores socioeconómicos con variables y parámetros que puedan satisfacer las necesidades identificadas, incluyendo las fuentes de información para cada indicador, el uso de datos desagregados por género, los atributos de las proyecciones (su dimensión temporal y espacial) y sus potenciales limitaciones. También realizó una propuesta preliminar de las variables socioeconómicas del contexto costarricense a utilizar en la construcción de los factores de cambio para los escenarios socioeconómicos futuros.
Una vez validadas las propuestas preliminares con el equipo técnico que coordina esta consultoría, se recolectaron los datos y se generaron las propuestas de escenarios y proyecciones. También generaron un informe final que incluía una descripción detallada del rango de escenarios socioeconómicos plausibles para Costa Rica para dos periodos de tiempo: 2020-2039 y 2040-2069. Para el desarrollo de estos escenarios consideraron los avances previos que se habían realizado en el país en materia de modelación. Cada escenario incluyó una descripción narrativa detallada, así como variables e indicadores (línea base y proyección).
Por último, Metroeconomica brindó asesoría técnica al MINAE sobre las opciones técnicas y los posibles métodos para integrar los escenarios y proyecciones socioeconómicas con los escenarios climáticos futuros generados por la IMN, y desarrolló una guía para el uso adecuado de proyecciones y escenarios durante la preparación de análisis de riesgos climáticos futuros u otros modelos. Como mínimo, esta guía incluyó indicaciones para el uso de la información, limitaciones de esta, las bases de datos generadas y recomendaciones para el análisis de los resultados, entre otros.
Detalles del proyecto
-
ClientePrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
-
SoluciónCambio climático y energía
-
Fechas09/2020 – 05/2021
-
LocalizaciónCosta Rica
Proyectos relacionados

Estudio para evaluar intervenciones de adaptación al cambio climático en áreas prioritarias del litoral Mediterráneo
El océano es un recurso vital para muchos habitantes del planeta. También es importante en términos económicos. Por desgracia, en … Leer más

Evaluación y priorización de los riesgos sectoriales del cambio climático en Euskadi
Este proyecto tenía como objetivo reforzar la adaptación al cambio climático en el País Vasco en el marco de la … Leer más

Proyecto de Investigación y Coordinación sobre Economía de la Adaptación en Tanzania
El objetivo de este proyecto de investigación fue evaluar el estado actual de la economía de adaptación a escala mundial, … Leer más