Descripción del proyecto
Es importante entender las discusiones en curso sobre los acuerdos de financiación de las actividades para evitar, minimizar y abordar las pérdidas y los daños ligados a los impactos del cambio climático. La UE y los Estados miembros han participado activamente en el diálogo y son reconocidos como actores importantes. Un mejor entendimiento de los instrumentos de financiación de las pérdidas y los daños permitirá a la UE seguir participando de forma constructiva en los debates del Diálogo sobre el Clima de Glasgow y contribuir a los objetivos de la Red de Santiago.
El objetivo de este estudio es identificar una arquitectura financiera internacional que pueda canalizar el apoyo para evitar, minimizar y abordar las pérdidas y los daños asociados a los impactos adversos del cambio climático dentro del ámbito definido por el artículo 8.4 del Acuerdo de París, que enumera las áreas clave de cooperación.
Para ello, Metroeconomica llevará a cabo las siguientes tareas: (i) desarrollar el marco analítico y la metodología del estudio, (ii) cartografiar los acuerdos institucionales y los flujos financieros existentes; (iii) identificar y evaluar las lagunas existentes y los posibles instrumentos, y (iv) elaborar un informe final que apoye a las negociaciones en curso de la CMNUCC.
Detalles del proyecto
-
ClienteComisión Europea
-
SoluciónCambio climático y energía
Fiscalidad y finanzas verdes
-
Fechas07/2022 – en curso
-
LocalizaciónBelgium
Proyectos relacionados

Hoja de ruta 2050 y estrategia 2030 para la transición energética y el cambio climático del País Vasco
La elaboración de la Hoja de Ruta 2050 y la Estrategia 2030 para la Transición Energética y el Cambio Climático … Leer más

BBK Martxan: asistencia técnica para el diseño y la ejecución del proyecto BBK Klima
Metroeconomica proporcionó orientación y apoyo técnico en la creación de BBK Klima. El proyecto consistió en la puesta en marcha … Leer más

ADAPTANEED: necesidades de adaptación en infraestructuras estratégicas en España y oportunidades de I+D+i
Es probable que los fenómenos climáticos extremos sean más frecuentes debido al calentamiento global. Esto puede poner un estrés adicional … Leer más