Efectos teóricos y reales de los procesos de reforma de la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional y local en México y Colombia

México y Colombia son vulnerables a los peligros naturales (incluyendo terremotos, huracanes e inundaciones) que pueden causar pérdidas de vidas y daños a su infraestructura física y social.

El objetivo del estudio fue evaluar empíricamente la relación entre la reforma de los procesos nacionales de gestión del riesgo de catástrofes y el impacto en la reducción de riesgos y pérdidas, así como identificar medidas de reducción del riesgo que sean rentables.

Con este fin, se identificaron y analizaron los riesgos específicos del país. Asimismo, se evaluaron las pérdidas sociales y económicas causadas por los peligros naturales en México y Colombia, y la relación entre los procesos de reforma de las políticas nacionales y los impactos en las pérdidas generadas por eventos extremos. Para ello se utilizaron métodos de investigación tanto cuantitativos (análisis econométrico) como cualitativos (revisión de la literatura y entrevistas en profundidad).

Finalmente, se identificaron las medidas de reducción de riesgos para prevenir y mitigar las inundaciones, los terremotos y los huracanes, y se aplicó un análisis probabilístico de coste-beneficio a los casos de Bogotá y México DF para estimar la relación beneficio-coste de las medidas de reducción del riesgo de desastres seleccionadas.

  1. Cliente
    Interamerican Development Bank (IDB)
  2. Solución
    Cambio climático y energía
  3. Fechas
    05/2014 – 09/2015
  4. Localización
    Mexico
    Colombia
Apoyo a la acción sistemática para aplicar los NDCs de Vietnam: revisión de las prioridades y la economía de la adaptación y la mitigación

Apoyo a la acción sistemática para aplicar los NDCs de Vietnam: revisión de las prioridades y la economía de la adaptación y la mitigación

, |

El objetivo de la consultoría era realizar una revisión sistemática y una síntesis de los conocimientos y estudios existentes sobre … Leer más

Desarrollo de una herramienta para la valoración económica de los impactos del cambio climático en la salud pública

Desarrollo de una herramienta para la valoración económica de los impactos del cambio climático en la salud pública

|

El Banco Mundial (BM) se ha comprometido a apoyar a los países para que reduzcan el impacto sanitario del cambio … Leer más

ADAPTANEED: necesidades de adaptación en infraestructuras estratégicas en España y oportunidades de I+D+i

ADAPTANEED: necesidades de adaptación en infraestructuras estratégicas en España y oportunidades de I+D+i

|

Es probable que los fenómenos climáticos extremos sean más frecuentes debido al calentamiento global. Esto puede poner un estrés adicional … Leer más