Costes e impactos económicos de la descarbonización a largo plazo de Navarra. Período 2021-2030

Las Administraciones Públicas están empezando a gestionar los riesgos y oportunidades derivados de los fenómenos climáticos, en paralelo a la ejecución de acciones de reducción de emisiones de GEI. Por tanto, hacer frente al cambio climático requiere ineludiblemente una planificación, tanto por la complejidad de las fuentes de emisión, como por la horizontalidad de los impactos previstos.

Desde principios de 2018, y en línea con los compromisos internacionales, la Comunidad Foral de Navarra cuenta con la Hoja de Ruta de Cambio Climático 2017-2030-2050 (HCCN-KLINA) y el Plan Energético de Navarra 2030. Para complementarlos, se aprobó recientemente una nueva normativa: la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética.

Metroeconomica se encargó de realizar un doble trabajo. En primer lugar, estimar los costes de descarbonización a largo plazo de Navarra bajo diferentes escenarios. Es decir, cuantificar el nivel de inversión necesario para implementar las medidas incluidas en el Plan Energético de Navarra 2030. En segundo lugar, estimar el impacto socioeconómico a largo plazo de las inversiones en descarbonización sobre la producción, el empleo y la renta de Navarra, mediante el uso de tablas Input-Output.

  1. Cliente
    Gobierno de Navarra
  2. Solución
    Cambio climático y energía
    Políticas públicas
  3. Fechas
    09/2021 – 03/2022
  4. Localización
    Spain
Evaluación del impacto del cambio climático, oportunidades y prioridades para Ucrania

Evaluación del impacto del cambio climático, oportunidades y prioridades para Ucrania

|

El objetivo general de este proyecto era evaluar los impactos del cambio climático, las oportunidades y las prioridades en Ucrania. … Leer más

Desarrollo de un marco de evaluación para el programa piloto de comercio de emisiones de México (Piloto ETS)

Desarrollo de un marco de evaluación para el programa piloto de comercio de emisiones de México (Piloto ETS)

|

Sin políticas medioambientales adecuadas, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) seguirán aumentando y nuestro medio ambiente seguirá degradándose. … Leer más

Efectos teóricos y reales de los procesos de reforma de la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional y local en México y Colombia

Efectos teóricos y reales de los procesos de reforma de la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional y local en México y Colombia

| ,

México y Colombia son vulnerables a los peligros naturales (incluyendo terremotos, huracanes e inundaciones) que pueden causar pérdidas de vidas … Leer más